En 5 minutos, estás al día

Enami se asocia con Rio Tinto para explotar litio en Atacama.

2 minutos de lectura

La Empresa Nacional de Minería, más conocida como Enami, eligió a la gigante minera internacional Rio Tinto como su socia para un nuevo proyecto de litio. Este se desarrollará en los Salares Altoandinos, ubicados en la región de Atacama. Esta noticia llega poco después de que Rio Tinto también hiciera acuerdos con Codelco, otra empresa estatal chilena, para otros proyectos mineros, incluyendo uno de litio. En esta nueva alianza, Rio Tinto se compromete a invertir unos US$425 millones en dinero y otros activos, como su tecnología de extracción directa de litio y el uso de una planta que tienen en Argentina. A cambio, Enami se quedará inicialmente con el 49% de la propiedad del proyecto, que en total podría necesitar una inversión de hasta US$3 mil millones para estar completamente operativo.

Esta asociación es parte de la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el gobierno. El objetivo es que Chile aproveche sus enormes reservas de este mineral, que es clave para fabricar baterías para autos eléctricos y aparatos electrónicos, fundamentales en la transición hacia energías más limpias. Iván Mlynarz, el vicepresidente ejecutivo de Enami, explicó que eligieron a Rio Tinto porque su propuesta era la que ofrecía más valor. Por su parte, Jakob Stausholm, el director ejecutivo de Rio Tinto, destacó que este proyecto tiene el potencial de ser un yacimiento de litio de primera categoría y que fortalece la posición de Chile como un productor importante de minerales críticos para el futuro.

Mantente al día por correo