Fuerte debate por el plan para eliminar la UF.
Hay una propuesta en el Congreso para eliminar la Unidad de Fomento, más conocida como UF. Esta unidad se usa para ajustar el valor del dinero según la inflación, y es común verla en créditos hipotecarios, arriendos y costos de educación. La idea detrás del proyecto es que las deudas de las personas no sigan subiendo con el costo de la vida. Dos diputados del Partido Socialista están impulsando esta idea, a pesar de que el mismo Gobierno no la apoya.
Sin embargo, el Banco Central se opone firmemente al proyecto. Según su presidenta, Rossana Costa, esta medida podría crear mucha inseguridad financiera. Explican que los bancos no dejarían de protegerse contra la inflación, simplemente lo harían de otra forma, como subir las tasas de interés o dar créditos por menos años. Al final, eliminar la UF haría que conseguir un crédito hipotecario sea más caro y difícil, afectando principalmente a las personas con menos recursos. El Banco Central concluye que la medida no solucionaría el problema de la inflación, que es el verdadero tema de fondo.